A $15,000 COP por kilo en 2025: ¿Estás listo para el nuevo precio de la carne?
- Richard Leyton
- 5 dic 2024
- 3 Min. de lectura

Hola amigos apasionados de este gran mundo de la ganadería, el 2025 promete ser un año clave para la ganadería en Colombia. 🐂 Según diversos expertos y análisis económicos, los precios de la carne #bovina podrían experimentar un aumento significativo 📈, un tema que nos afecta directamente a quienes vivimos y respiramos #ganadería. Pero, ¿por qué se espera este fenómeno? 🤔 Aquí te lo contamos todo.
Hice un video en 2023 en mi canal de YouTube @InversionesGanaderiaLeyton (puedes verlo haciendo click aquí) realizando un análisis muy detallado donde proyectábamos el precio en 2024 llegando a los $10.000 COP y así se ha dado, ahora vamos a proyectar porqué prevemos que este #2025 será explosivo para el precio de la carne en Colombia.
📊 ¿Dónde Estamos y Hacia Dónde Vamos?
En 2024, el precio promedio del ganado en pie para carne en Colombia osciló entre $7,500 y $10,000 COP por kilo. Este valor se mantuvo relativamente estable, pero con ligeros ajustes debido a factores como el costo de los insumos y la competitividad del mercado internacional.
Para 2025, se proyecta que el precio del ganado en pie alcance entre $13,500 y $15,000 COP por kilo, dependiendo de la región y la calidad del animal. Este incremento representa un alza del 35% al 50% en comparación con 2024. 🐂💰
🔍 Factores Clave Detrás del Aumento del precio de la carne
1️⃣ Demanda Internacional Creciente
El mercado global de carne sigue expandiéndose, y países como China, Estados Unidos y Medio Oriente están aumentando sus importaciones. Colombia, con su carne de calidad y certificaciones internacionales en alza, está posicionándose como un proveedor clave, esto aunado al aumento en el precio del dólar esta creando una verdadera bomba de precio para el ganado. 🌎
2️⃣ Reducción de la Oferta Local
En los últimos años, muchos pequeños y medianos ganaderos han reducido sus hatos debido a costos elevados y desafíos climáticos. Esto significa que hay menos ganado disponible, lo que inevitablemente empuja los precios hacia arriba. 🏞️
3️⃣ Inflación y Costos de Producción
El 2024 cerró con incrementos en los precios del alimento balanceado, insumos veterinarios y mano de obra. Estos costos adicionales tienden a reflejarse en el precio del ganado. Además, las fluctuaciones del dólar 💵 también han impactado el valor de exportación e importación de productos relacionados.
4️⃣ Políticas de Estímulo al Sector Ganadero
El gobierno colombiano ha lanzado iniciativas para incentivar la exportación y tecnificación ganadera. Estas políticas pueden mejorar el flujo económico del sector, pero también aumentan la competitividad interna, presionando al alza los precios locales.
🏆 ¿Qué Oportunidades Trae Este Escenario?
Para los ganaderos visionarios, el aumento del precio de la carne en #2025 representa una gran oportunidad 💡. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo este panorama:
✅ Invierte en genética de calidad: 🧬 Un animal bien seleccionado puede marcar la diferencia cuando los precios suben.
✅ Aumenta la eficiencia en la producción: Optimiza tus costos y maximiza los rendimientos en carne o leche.
✅ Diversifica tu modelo de negocio: Explora la exportación o la producción de valor agregado, como cortes premium o leche procesada.
✅ Prepárate para los desafíos climáticos: Implementa prácticas sostenibles para garantizar la alimentación y bienestar de tus animales.
🌟 La Ganadería Colombiana en su Mejor Momento
El #2025 será un año de transformación para la ganadería en Colombia. 🐄 Los precios prometen beneficiar a los productores que estén preparados para adaptarse a los cambios del mercado. Es el momento de innovar, invertir y planificar. Porque la ganadería no es solo un negocio, es un legado que dejamos para nuestras familias y el futuro del campo colombiano. 🌾
¿Estás listo para enfrentar este reto? 💪 Cuéntanos en los comentarios cómo te estás preparando para este prometedor 2025. 👇
Comments