top of page

¿Cómo construir la mejor sala de ordeño para tus Vacas? Guía paso a paso

  • Foto del escritor: Richard Leyton
    Richard Leyton
  • 30 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb


Salas de ordeño para vacas lecheras
Salas de ordeño para Vacas

¿Quieres optimizar tu producción de leche y mejorar la calidad de vida de tus vacas? ¡La clave está en un ordeñadero bien diseñado! ️ En este artículo, te guiaremos paso a paso para construir el ordeñadero ideal, desde la planificación hasta la elección de los materiales. ¡Manos a la obra!


¿Cómo construir la mejor sala de ordeño para tus Vacas?


Planificación: la base del éxito

Antes de empezar Cómo construir la mejor sala de ordeño para tus Vacas, es fundamental definir tus necesidades y objetivos.

  • Número de vacas: ¿Cuántas vacas ordeñarás? Esto determinará el tamaño del ordeñadero y el número de puestos de ordeño.

  • Tipo de ordeño: ¿Manual o mecánico? Si optas por el ordeño mecánico, necesitarás un sistema de vacío y equipos especializados.

  • Ubicación: Elige un lugar accesible, con buen drenaje y cercano a la fuente de agua y electricidad.

  • Presupuesto: Define un presupuesto realista para evitar sorpresas y asegurar la calidad de los materiales.


Ejemplo práctico:


Imagina que tienes un rebaño de 50 vacas lecheras.

  • Ordeño mecánico: Si planeas utilizar un sistema de ordeño mecánico, lo más probable es que necesites un ordeñadero con al menos 2 a 4 puestos de ordeño. Esto permitirá que varias vacas se ordeñen simultáneamente, optimizando el tiempo y la eficiencia.

  • Espacio: Cada puesto de ordeño requiere un espacio mínimo para que la vaca se mueva cómodamente y el ordeñador pueda trabajar sin problemas. Además, debes considerar espacio adicional para:

    • Sala de espera: Donde las vacas esperan su turno para ser ordeñadas.

    • Pasillos: Para el movimiento del ganado dentro del ordeñadero.

    • Sala de equipos: Para almacenar y mantener los equipos de ordeño.

  • Tamaño estimado: Un ordeñadero para 100 vacas con 4-6 puestos de ordeño podría tener un tamaño aproximado de 150 metros cuadrados.


Consideraciones adicionales

  • Mano de obra: Si tienes suficiente personal para ordeñar, podrías optar por más puestos de ordeño y un ordeñadero más grande.

  • Frecuencia de ordeño: Si ordeñas tus vacas varias veces al día, necesitarás un ordeñadero más grande para manejar el flujo constante de animales.

  • Crecimiento futuro: Si planeas aumentar tu rebaño en el futuro, es importante diseñar un ordeñadero que permita una fácil expansión.



️ Diseño del ordeñadero: ¡comodidad y eficiencia!

Un buen diseño debe garantizar la comodidad de las vacas y facilitar el trabajo de los ordeñadores. aquí te presento algunos diseños que te pueden venir bien dependiendo del área.


Ordeñadero tipo TANDEM

sala de ordeño para vacas tipo tandem
ordeñadero de vacas tipo TANDEM

Ordeñadero tipo EMBUDO


sala de ordeño para vacas tipo embudo
Ordeñadero de vacas tipo EMBUDO

Ordeñadero Tipo ESPINA DE PESCADO


sala de ordeño para vacas tipo espina de pescado
Ordeñadero de vacas tipo ESPINA DE PESCADO

Ordeñadero tipo BRETE A LA PAR


sala de ordeño para vacas tipo brete a la par
Ordeñadero de vacas tipo Brete a la par

Evita errores costosos y asegura que tu proyecto ganadero sea rentable desde el primer día. Te ofrezco asesoría personalizada para diseñar el mejor ordeñadero según tus necesidades.


✅ Comenta "QUIERO ASESORÍA" al +573125668493 y te contactaré con más detalles. ✅ O accede a mi curso online donde te enseño paso a paso cómo iniciar un negocio ganadero rentable.




  • Espacio: Cada vaca necesita espacio suficiente para moverse y girar sin problemas.

  • Pisos: Utiliza materiales antideslizantes y fáciles de limpiar, como el hormigón con textura o el caucho.

  • Iluminación: Asegura una buena iluminación para evitar accidentes y facilitar la inspección de las ubres.

  • Ventilación: Ventila el ordeñadero para eliminar olores y mantener un ambiente fresco y saludable.


Materiales: calidad y durabilidad

La elección de los materiales es crucial para la durabilidad y funcionalidad del ordeñadero.

  • Estructura: Utiliza acero galvanizado o madera tratada para la estructura, ya que son resistentes a la corrosión y fáciles de mantener.

  • Paredes: Puedes usar bloques de hormigón, ladrillo o paneles prefabricados, según tu presupuesto y preferencias.

  • Techo: Elige un material aislante y resistente a la intemperie, como la chapa metálica o el policarbonato.

  • Equipos de ordeño: Si optas por el ordeño mecánico, asegúrate de elegir equipos de calidad, que se adapten a tus necesidades y cumplan con las normas de higiene.


Construcción: ¡paso a paso!

  1. Preparación del terreno: Limpia y nivela el terreno, asegurando un buen drenaje.

  2. Cimientos: Construye cimientos sólidos para soportar la estructura y el peso de las vacas.

  3. Estructura: Levanta la estructura de acero o madera, siguiendo las medidas y planos establecidos.

  4. Paredes y techo: Cubre la estructura con los materiales elegidos, asegurando un buen aislamiento.

  5. Pisos: Instala los pisos antideslizantes y fáciles de limpiar.

  6. Iluminación y ventilación: Instala el sistema de iluminación y ventilación, asegurando un ambiente cómodo y saludable.

  7. Equipos de ordeño: Si es necesario, instala los equipos de ordeño mecánico, siguiendo las instrucciones del fabricante.

¡A disfrutar de tu ordeñadero!

Con estos consejos y materiales, podrás construir el ordeñadero perfecto para tus vacas. ¡Mejora tu producción de leche y la calidad de vida de tus animales!

Comments


Únete a esta gran comunidad 

Registra tu email y recibe de primera mano nuestros artículos, ofertas especiales y giras ganaderas

Thanks for submitting!

bottom of page